Víctor Arranz

xd

lunes, 7 de marzo de 2016

Práctica 4 Laboratorio 2ªEV: La cromatografía

Materiales

  • Tiras de papel de filtro (2*3 cm)
  • Rotulador negro
  • Rotulador rojo y verde
  • Acetona
  • Alcohol
  • Vaso de precipitados de 50ml

Procedimiento

Corta tres tiras de papel de filtro de aproximadamente 2 cm de ancho y 7 cm de largo.
A unos 2 cm de uno de sus extremos, dibuja con rotulador o bolígrafo una raya gruesa, en la que quede abundante tinta (en cada tira de un color diferente)
Coloca en el vaso de 50 ml unos 10 ml de acetona y otros 10 ml de alcohol.
Introduce una de las tiras verticalmente en el vaso, cuidando que el líquido no llegue a la raya de tinta, pero sí moje la parte inferior del papel. Espera aproximadamente 1 minuto ¿Qué observas? Que el alcohol absorbe los pigmentos de la tinta.

Cuestionario

  1. ¿De qué color era la raya? Rojo
  2. ¿Qué colores han aparecido en el papel de filtro? Toda la gama usada para representar la cromatografía.
  3. ¿Cuál es más abundante? El que está más en contacto con el vaso.

Para terminar...



Related Posts:

  • Ejercicios Base Para RepasarLinks de páginas de Matemáticas para reforzar el tema de Fracciones y Números Reales (entre otros) http://lasmatematicas.eu/examenes-3-eso/3-eso-examenes Cómo trazar la espiral de Durero https://www.youtube.com/watch?v=2nabw… Read More
  • La historia de nuestros números .  El hombre siempre ha necesitado palabras para expresar cantidades en su vida cotidiana.   SUMERIOS Y BABILONIOS Hace 5000 años se empezó a escribir 'números' en Mesopotamia, aunque después, se empezó a … Read More
  • Leyenda del rey Sirham Read More
  • Tabla de aproximaciones Esta es mi tabla de aproximaciones. Víctor Arranz Mondéjar.… Read More
  • Espiral de Durero Esta es la espiral basada en la sección áurea descubierta por Durero, con los números de la sucesión de Fibonacci; 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21,.... . … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario